![]() |
Futbolistas - Pedro Luis Raota |
Viendo a aquellos hinchas llorar, y mal que les pese a quienes quieren hacernos creer que el fútbol nos iguala porque no es cuestión de ricos y pobres, volví a sentir que ser del Atleti es estar entre los que casi siempre pierden, es seguir a las huestes del esclavo Espartaco o del comunero Padilla, para acabar siendo aplastado. La otra imagen, la de los que ganaron, es la de Aznar abrazando a Florentino, y Rajoy y todo el poderío del empresariado cool palmeando detrás. Ganaron ellos. Los de siempre. Llámenlo demagogia. O pataleo. Pero estoy con los que lloraron en Lisboa. Con los que casi siempre pierden. Aunque no vayan vestidos de rojiblancos ni les guste el fútbol.
24 comentarios:
Yo también estoy (a tope) con los que lloraron en Lisboa, y con los perdedores. El himno de Sabina lo dice todo sobre el Atleti y su afición.
¿Has escuchado el himno de La Décima del Madrí? Patético.
Tan sólo unos segundos , y casi me "arregomito"...
Fue tan patético como la mongolada de CR7 tras marcar el cuarto gol y a pesar del lamentable partido que había hecho hasta entonces.
Ahí, ahí. El amigo (de quien lo sea) Cristiano, cuando juega con un equipo de verdad desaparece, se va por las patas abajo.
Con razón el Cholo nos decía que el Atletic era como Racing, ni como River ni como Boca, ni como Barcelona ni como el Real, sino como el Racing Club de Avellaneda...
Una especie de película "La luna de Avellaneda" del gran Campanella.
Habrás visto entonces su homenaje a la hinchada de Racing en El Secreto de sus Ojos...
Evidentemente.
Soy incondicional de Campanella.
https://www.youtube.com/watch?v=xhFrOju50EY
https://www.youtube.com/watch?v=MJJoSG6n48M
Dos pruebas que lo decidieron a Campanella a hacerse de Racing.
El fútbol en Argentina es otra cosa.
Aquí no llegan a tanta pasión.
Locura más bien. Locura que luego hace que te preguntes: y yo estuve ayer allí mismo?
Es curioso, no tiene explicación lógica ni científica...
Insondable.
Yo siempre he simpatizado con el Barça y el Atlético de Madrid, pero si cuento por qué os vais a reír. Del barça por Neeskens... corriendo por el campo con esos calcetines blancos hasta las rodillas..., me parecía guapísimo cuando yo tenía 14 o 15 años. Y del Atlético de Madrid por Gárate, que también me gustaba.
Eran buenos motivos ¿no?.
A los que no soporto es a los "Cristianos" de cualquier equipo.
Tampoco me gustaba Simeone como jugador, era muy cañero.
Lo que estuvo bien fue lo que le dijo el Mono Burgos al Mouriño.
"¡Ojo, yo no soy Tito Vilanova, yo te arranco la cabeza!", eso es lo que le dijo. Genial.
Yo soy del Barça (¿por qué? - los últimos comentarios de Carlos y del Gato lo explican), pero después del Atleti siempre. Bueno y del Racing, pobrecillo, no nos olvidemos, que acaba de subir a Segunda.
Eso, eso, ¡Aúpa el Racing de Santander!
Lo de Neeskens se lo había oído a más féminas. ¡qué tío! Bueno igual eran las medias...
Ahora me doy cuenta que las medias no podían der blancas, pero o llevaba sobrecalcetines blancos o unas botas con algo blanco.
Eso mismo le dijo, a los chulitos hay que pararles los pies de vez en cuando, porque si no te toman por el pito un sereno.
Solamente he estado en un campo de los grandes: el Camp Nou, viendo un Logroñés (cuando estuvo en Primera) BarÇa. Lo de ver es un decir, porque estábamos en la parte más alta del campo y se veían los jugadores como hormiguitas. Pero impresiona estar en un campo de fútbol así con las gradas llenas.
El fútbol es como una marabunta.
Eran algo así como unas tobilleras blancas. Supongo que para sujetar las articulaciones.
O las patillas (las de la cara:)
Porque gafas no tenía, que yo sepa.
Publicar un comentario