![]() |
Autor : Ruven Afanador |
Escribo estas líneas al anochecer, junto a una botella de vino. He estado escuchando, a solas, en la casa vacía, una siguiriya que canta Camarón de la Isla. «A los santos del cielo / les voy a pedir…» Hace unas horas, los habitantes de mi casa, los míos, mis gentes, han ido a otros asuntos; ya no tardarán en volver. En este tiempo he visto cómo se amortiguaba, hasta morir, la luz del día; cómo la noche, cortés e inexorable, iba llenando el mundo. Tomé un primer vaso de vino y me entregué, de buena ley y maniatado, a la voracidad de mis recuerdos. A veces, uno no tiene a sus recuerdos; a veces, uno es su prisionero, su perro, su esclavo. ¿Cada uno se reúne con sus recuerdos cuando se lo merece? No lo sé. Me asomé a los últimos años de mi vida, sintiendo un cierto vértigo, un borbotón de gratitud, algún rumor de cicatriz, algo de miedo, un fogonazo de congoja, un poco de perfume humilde, unos ruidos de pasos, puertas que se abren, una gran penumbra de manos, rostros que no se apagan nunca…
Félix Grande
15 comentarios:
Félix Grande hasta cuando escribía prosa era un poeta, no lo podía evitar.
Fantástica esa reunión flamenca, aunque se echa de menos a la Lole.
Pues fíjate que con los años, me gusta más Manuel que la Lole. 'Desgarrao' que se vuelve uno...
El Manuel tiene "pellizco".
Y cuánto más viejo, más pellizco tiene el 'condenao'....
Alta poesía de Félix Grande, como sea. Me llega su melancolía y la de estos cultores del flamenco, aunque no soy una opinión autorizada.
Con el flamenco me pasa que percibo, capto, algo que no puedo capturar, poner en palabras.
Es el duende del flamenco.
Qué quieren decir con "pellizco"?
Ufff! Habría que hacer todo un tratado de flamencología para describir eso, aunque los españoles, y más los andaluces, sabemos eso yo creo que por ciencia infusa.
El cantaor Enrique Morente dice:
"El pellizco es un concepto muy ambiguo, pero hay que tenerlo. Muchas veces te dan ganas de coger unos alicates para explicar lo que es el pellizco. Canta bien, pero no tiene pellizco; o tiene pellizco, pero no canta tan bien… Pero, ya sabes, los flamencos somos muy exagerados. El pellizco lo tiene aquel que tiene la impronta de quejarse con personalidad y de transmitir. Todo está en la transmisión. El secreto está en transmitir. En una ráfaga hacer un detalle que transmita; y de ahí viene el olé… Pero un olé a destiempo es como un chiste sin gracia, que los hay."
Estoy seguro que el tango tiene algo también que a los no argentinos se nos escapa.
Esta entrada se merece unos cuantos "olés" de los grandes.
Los comentarios también.
Esos especialmente.
Qué malbien canta Manuel Molina, por cierto.
Sentimiento puro.
Creo que entendí.
Publicar un comentario