![]() |
Bayonne 2014 - Autor: Gatopardo |
Letanías de Satán
Oh tú, el Ángel más bello y asimismo el más sabio
Dios privado de suerte y ayuno de alabanzas,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Príncipe del exilio, a quien perjudicaron,
Y que, vencido, aún te alzas con más fuerza,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, que todolos sabes, oh gran rey subterráneo,
Familiar curandero de la angustía del hombre,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, que incluso al leproso y a los parias más bajos
Sólo por amor muestras el gusto del Edén,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Oh tú, que de la Muerte, tu vieja y firme amante,
Engendras la Esperanza - ¡esa adorable loca!
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú que das al proscrito esa altiva mirada
Que en torno del cadalso condena a un pueblo entero
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú sabes las guaridas donde en tierras lejanas
El celoso Dios guarda toda su pedrería,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, cuyos claros ojos saben en qué arsenales
Amortajado el pueblo duerme de los metales,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, cuya larga mano disimula el abismo
Al sonámbulo errante sobre los edificios,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú que, mágicamente, ablandas la osamenta
Del borracho caído al pie de los caballos,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, que por consolar al débil ser que sufre
A mezclar nos enseñas azufre con salitre,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú que imprimes tu marca, ¡oh cómplice sutil!
En la frente del Creso vil e inmisericorde
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Tú, que en el corazón de las putas enciendes
El culto por las llagas y el amor a los trapos
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Báculo de exiliados, lámpara de inventores,
Confidente de ahorcados y de conspiradores,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Padre adoptivo de aquellos que, en su cólera,
Del paraíso terrestre arrojó Dios un día,
¡Oh Satán, ten piedad de mi larga miseria!
Oración
Gloria y loor a ti, Satán, en las alturas
Del cielo donde reinas y en las profundidades
Del infierno en que sueñas, vencido y silencioso.
Haz que mi alma, bajo el Arbol de la Ciencia,
Cerca de ti repose, cuando, sobre tu frente,
Como una iglesia nueva sus ramajes se expandan.
Charles Baudelaire
28 comentarios:
Este poema, que ahora suena a cachondeo, tuvo que ser en su tiempo la releche.
Magnífica fotografía del curilla.
"Knocking on Heaven's Door es una de las canciones-milagro del Dylan, muy bien traída.
A cachondeo nos suena a nosotros. A los amigos Roucos, no lo tengo tan claro...
La canción, en mi opinión, es una de las mejores de la historia musical.
En cuanto a la foto, fue una casualidad.
Es que los amigos Roucos son de esas épocas, e incluso muy anteriores.
Se ve que te gusta fotografiar monumentos.
El infierno existe... pero en la Tierra.
Hay un tema de Sabina "No puedo enamorarme de ti" que se parece (me parece) a este (maravilloso) tema de Dylan. Joaquín, capaz de haberlo aposta.
(hecho)
Dylan termómetro (cualquier instrumento de medición), Baudelaire iluminado. En cuanto a la foto, "fue una intrincada causalidad", Gato.
De momento, monumentos con faldas y a lo loco...
Es una osadía inclasificable, añadir esa foto a un post con Baudelaire y Dylan, pero en fin...
Para nada.
Osadía es querer adueñarse del cielo y del infierno.
Sí, es cuando menos sorprendente. E impactante, relativamaente.
Es curioso: seguro que Baudelaire no se fijó, hombre (los tiempos son los tiempos - "o tempora., o mores") que cuando hizo este poema estaba haciendo el caldo gordo a lo que trataba de combatir.
Ahora lo tenemos más fácil. La mejor manera de combatir el absurdo es condeciéndole la importancia que tiene: ninguna.
Buenas reflexiones las dos.
El crepuscular está sembrao...
Como sé que os encanta:
https://www.youtube.com/watch?v=1Up5IbdndPg
Muy bueno, Marian, pero no puedo entrar a ver tu post A LAS DIEZ EN CASA.
¿Pero qué te hemos hecho?
¡¡¡Hola!!!
Que me colé, Carlos, pensé que estaba en el blog que tengo de pruebas, y estaba en ese. Lo anulé porque estaba por terminar.
Entre la Doris y la Belén...
Entre la Doris y la Belén...
Ana...
Si está bien, mujer, pero es que no soporto a Ana Manuel, lo siento. Y a Víctor Belén, menos.
Es una canción buena, otra cosa es uqe os caiga gorda.
Gorda, no es la palabra.
Si gorda no está, si pesa veinte kilos mojada, pero es que... ay!
Del ay al ay por el ay...
Publicar un comentario