![]() |
Sirenas - René Maltête |
Ofelia
I
En las aguas profundas que acunan las estrellas,
blanca y cándida, Ofelia flota como un gran lirio,
flota tan lentamente, recostada en sus velos...
cuando tocan a muerte en el bosque lejano.
Hace ya miles de años que la pálida Ofelia
pasa, fantasma blanco por el gran río negro;
más de mil años ya que su suave locura
murmura su tonada en el aire nocturno.
El viento, cual corola, sus senos acaricia
y despliega, acunado, su velamen azul;
los sauces temblorosos lloran contra sus hombros
y por su frente en sueños, la espadaña se pliega.
Los rizados nenúfares suspiran a su lado,
mientras ella despierta, en el dormido aliso,
un nido del que surge un mínimo temblor...
y un canto, en oros, cae del cielo misterioso.
II
¡Oh tristísima Ofelia, bella como la nieve,
muerta cuando eras niña, llevada por el río!
Y es que los fríos vientos que caen de Noruega
te habían susurrado la adusta libertad.
Y es que un arcano soplo, al blandir tu melena,
en tu mente traspuesta metió voces extrañas;
y es que tu corazón escuchaba el lamento
de la Naturaleza –son de árboles y noches.
Y es que la voz del mar, como inmenso jadeo
rompió tu corazón manso y tierno de niña;
y es que un día de abril, un bello infante pálido,
un loco miserioso, a tus pies se sentó.
Cielo, Amor, Libertad: ¡qué sueño, oh pobre Loca! .
Te fundías en él como nieve en el fuego;
tus visiones, enormes, ahogaban tu palabra.
–Y el terrible Infinito espantó tu ojo azul.
III
Y el poeta nos dice que en la noche estrellada
vienes a recoger las flores que cortaste ,
y que ha visto en el agua, recostada en sus velos,
a la cándida Ofelia flotar, como un gran lis.
Arthur Rimbaud
17 comentarios:
Pero qué buenos son The Doors y cómo me gustan.
Calla que no has puesto el famoso cuadro...
Y a mí, y al parecer, procedian del jazz.
¿Qué cuadro?
No hacía ni falta con esta Ofelia de .Rimbaud
El de Millais, creo.
No me llega para tanto...
Extraordinario poema de Rimbaud dedicado a la novia de Hamlet.
Ahora sabemos que Arthur Rimbaud es un punto de partida, una de las fuentes por donde se lanza al espacio el líquido árbol de esta Poesía nuestra. Frente al milagro de Rimbaud, no es posible plantearse reticencias de idioma o de nacionalidad.
No seré yo quien lleve la contraria a Cortázar.
Por cierto, tengo la obra completa de Rimabaud en bilingüe, por si a alguien que yo me sé le interesa.
Algún "pero": Nunca fueron santo de mi devoción The Doors. Me parece que sólo suenan bien en la película de Francis Ford Coppola "Apocalypse Now", lo siento.
Lo de Rimbaud hecho. Lo de los Doors es envidia a Jim Morrison...
...aunque en la peli son una auténtica pasada.
Vamos todos detrás de esa gran verdad enarbolada por el querido Julio.
No sé si seré yo ése alguien pero a mí claro que me interesa, Juan.
Mira esto, Gato, que también aporta a tu magnífico post.
http://www.dailymotion.com/video/xccxpp_arthur-rimbaud-ophelia_creation
En inglés, claro, pero Rimbaud suena bien en cualquier idioma.
Se agradece el enriquecimiento. Faltaría más.
El problema, Carlos, es que no tengo el libro en "epub" ni en "pdf", sino en papel contante y hojeante, y eso complica las cosas.
Todo bien, Juan. Acabo de conseguir la biografía de Enid Starkie sobre Rimbaud. En cada capítulo del Indice pinchas y ya. Imperdible.
http://books.google.com.ar/books/about/Arthur_Rimbaud.html?id=_QrfaDf7lU4C&redir_esc=y
Pues, muy agradecido, le echaremos un vistazo.
A Jim Morrison prefiero escucharle más que verle.
Publicar un comentario